PREGUNTAS FRECUENTES
Telefonía VoIP
¿Qué es la telefonía IP o VoIP?
¿Qué son los teléfonos IP?
La utilización de un sistema de telefonía IP requiere el uso de un tipo concreto de teléfono, el teléfono IP.
Los teléfonos IP, también llamados: teléfonos VoIP, teléfonos SIP o softphone (teléfonos basados en software). Permite al usuario hacer llamadas a cualquier otro teléfono IP, móvil ó fijo por medio de la tecnología de voz sobre IP.
¿Qué ventajas tiene la telefonía IP respecto a la tradicional?
La principal ventaja y más significativa es el AHORRO, reducirás los costes telefónicos de llamadas y equipos, al hacer el cambio a voz IP. Otra gran ventaja es la mayor facilidad para implementar muchos procesos y servicios, que normalmente son muy complejos y costosos usando telefonía tradicional
¿Cuánto cuesta la telefonía IP?
Es necesario evaluar el coste en dos sentidos: el equipamiento necesario y las llamadas.
Equipamiento: necesitamos una centralita IP o una pasarela para convertir la telefonía tradicional en IP. El equipamiento es más barato que el usado por sistemas tradicionales, y dispone de mejores prestaciones y servicios asociados ya incluidos.
Llamadas: el coste va a depender en función de las necesidades de comunicaciones simultáneas, y de los destinos a los que se realizan las llamadas.
Los clientes que han adoptado las soluciones de NT Comunicaciones han logrado optimizar sus comunicaciones IP y reducir sus costos operativos en más de un 40%, en comparación con sistemas tradicionales de telecomunicaciones, mejorando la eficiencia y rentabilidad de sus negocios.
¿Sólo puedo llamar a sistemas VoIP?
NO, con la telefonía de voz sobre IP se pueden realizar llamadas telefónicas a cualquier destino, lugar, persona. Tanto números VoIP, como fijos nacionales, móviles y números internacionales de otros países.
Con NT Comunicaciones, disfruta de la libertad de realizar llamadas sin restricciones a cualquier destino, respaldado por un servicio de terminación de llamadas de primer nivel que garantiza la calidad y conectividad en todo el mundo
Servidores en la Nube Cloud
¿Para qué sirve un servidor en la nube?
¿Cuales son las principales ventajas de los servidores en la nube?
Además cuentan con la opción de Up-grade según el requerimiento que vayamos teniendo por el creciemiento de nuestra empresa.
¿Cómo funcionan los servidores a través de la nube?
Como funcionan los servidores en la nube.
Los servidores en la nube funcionan de forma similar a los servidores tradicionales, ya que proporcionan capacidad de procesamiento, aplicaciones y almacenamiento. Sin embargo, dado que se accede de forma remota a los servidores en la nube, por lo general son más estables y seguros que los servidores tradicionales.